Revista Campo para Todos N° 203 – Febrero 2025

Revista Campo para Todos N° 203 – Febrero 2025

Madera Dura del Norte presentó los animales que irán a su próximo remate

La jornada de Madera Dura del Norte en Campo Gallo ha sido un evento destacado, marcado por la presencia de una gran cantidad de participantes, incluyendo muchos nuevos visitantes que se acercaron para conocer de cerca las operaciones del campo.

Jornada Ganadera en Madera Dura del Norte en Campo Gallo, Santiago del Estero. Lotes de hembras Brangus coloradas y negras. Clic para ver el video.

En dialogo con Revista Campo para Todos, Ignacio Corti Maderna nos expresó su satisfacción por la realización de otra exitosa jornada en Madera Dura del Norte, en la localidad de Campo Gallo, destacando la notable participación y el interés creciente de nuevos visitantes en las actividades del campo. La satisfacción es palpable ante la respuesta positiva de aquellos que se acercaron a conocer más sobre la ganadería y la mejora continua del ganado. Año tras año, los esfuerzos por optimizar la fertilidad del ganado se reflejan en la calidad de la torada y las vaquillonas, evidenciando el éxito del programa implementado.

Ignacio Corti Maderna – Clic para ver el video de la entrevista.

La repetición de compras en los remates es un claro indicador del buen desempeño de la empresa, donde las vacas rústicas, criadas en condiciones desafiantes, demuestran su robustez al adaptarse y sobresalir en nuevos entornos. La gestión del ganado ha requerido medidas proactivas como el destete precoz y la suplementación con sal proteica, maximizando así el uso de los recursos fibrosos disponibles. A pesar de enfrentar dos veranos consecutivos de sequía y la perspectiva de un tercero igualmente desafiante, se han realizado inversiones significativas para mantener el estado de los rodeos.
Mirando hacia el futuro, el remate programado para el 23 de octubre promete presentar una torada de excelente calidad y rusticidad, con toros que han demostrado su capacidad de adaptación al vivir en el monte durante meses. La calidad racial y la circunferencia escrotal promedio de 41,5 centímetros son testimonio del compromiso con la mejora genética y la robustez del ganado ofrecido.

Para ver el catálogo online tocar la imagen.

Alberto Naranjo, el veterinario de Madera Dura del Norte, desempeñó un papel importante durante la jornada explicando a los visitantes sobre las características de los animales adaptados al entorno local. La adaptación de los animales a condiciones extremas como el calor, la presencia de ectoparásitos y las sequías es fundamental para el desarrollo de una ganadería productiva y sostenible. Los animales seleccionados para la reproducción deben cumplir con un ciclo completo de producción, desde la concepción hasta la capacidad de recorrer largas distancias, asegurando así la continuidad de las características deseadas. La corrección de defectos físicos, como los problemas de prepucio o de las extremidades, es esencial para mantener la funcionalidad y la salud del ganado.

Alberto Naranjo, veterinario de Madera Dura del Norte. Para ver el video de la entrevista, toque la foto.

El evento de remate programado para el 23 de octubre no es solo una oportunidad para la venta de animales, sino también un momento de camaradería y conexión entre amigos, productores y clientes. La selección de animales para este evento sigue las mismas categorías que en ocasiones anteriores, pero con la confianza de que la calidad ha mejorado respecto al año pasado, como lo han señalado los visitantes. Este tipo de feedback es invaluable, ya que proporciona una guía directa sobre las necesidades y preferencias del mercado, permitiendo a los productores ajustar sus prácticas y selección de animales en consecuencia.


La mejora continua es un pilar de la filosofía de Madera Dura del Norte, y se refleja en la dedicación a seleccionar animales que no solo sobrevivan, sino que prosperen en las condiciones desafiantes del entorno. La atención meticulosa a la genética, la salud y el bienestar del ganado es lo que distingue a esta región y a sus productores, y es la razón por la cual eventos como el remate anual son tan anticipados y exitosos. La pasión y el conocimiento de expertos como Alberto Naranjo son fundamentales para este proceso, asegurando que cada animal no solo cumpla con las expectativas, sino que las supere, beneficiando así a toda la cadena de producción.

Lote de machos Brangus colorados que saldrán a remate el 23/10/24. Clic para ver el video.

Ezequiel Juárez, encargado de ventas en Madera Dura del Norte, ha compartido una actualización entusiasta sobre la exitosa jornada previa al remate programado para el 23 de octubre. La empresa ha experimentado una jornada excepcional, marcada por una notable asistencia y apoyo de la comunidad. Este evento ha servido como una plataforma para demostrar el completo ciclo productivo de la compañía, desde el inicio hasta la obtención de reproductores de alta calidad que se ofrecen año tras año. La adaptabilidad y rusticidad de los animales criados en Campo Gallo representan un valor agregado significativo, lo que se refleja en la participación de aproximadamente 150 personas en el evento.

Ezequiel Juárez, encargado de ventas en Madera Dura del Norte. Clic en la foto para ver la entrevista.

Para el próximo remate, Madera Dura del Norte tiene preparada una oferta impresionante de 500 vaquillas preñadas, tanto negras como coloradas, registradas en la Asociación Argentina de Brangus. Además, se presentarán alrededor de 70 toros Brangus, también negros y colorados, todos criados localmente en Campo Gallo, destacando su funcionalidad y atractivo comercial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde 1996, Revista Campo para Todos, es el único medio especializado en el sector agropecuario de la provincia de Santiago del Estero.