El Remate de Madera Dura del Norte y Estancias Pilar no es solo un evento comercial, sino una celebración de la tenacidad y el espíritu colaborativo que definen a su comunidad.
En el umbral de un evento significativo para la comunidad de Campo Gallo, Gabriel Romero se presentó ante la concurrencia con un discurso que reflejaba tanto gratitud como memoria. Comenzó su alocución con un sincero agradecimiento a los asistentes y al personal, reconociendo el esfuerzo colectivo que representa cada edición del Remate de Estancias Pilar y Madera Dura del Norte.
Su tono se tornó emotivo al recordar a Carlos Biagioli, destacando su papel fundamental en los inicios de MDN y Pilar, y extendiendo un homenaje a su legado a través de un presente para su hijo César. La partida de Carlos en enero marcó un momento de reflexión sobre la importancia de las figuras pioneras cuya dedicación y eficacia han sido pilares en la construcción de un proyecto en común.
Romero no eludió la realidad desafiante que enfrenta el país en términos económicos y las adversidades climáticas que impactan directamente en la región, reconociendo las dificultades, pero también insinuando la resiliencia y adaptabilidad necesarias para superarlas. Al cerrar su intervención, reiteró su agradecimiento, enfatizando la valía de la presencia y el apoyo continuo de todos los involucrados. Con un «buenas compras», no solo deseó éxito en las transacciones del día, sino que también subrayó la esperanza de prosperidad y crecimiento a pesar de los tiempos turbulentos.
Este discurso, más que un preámbulo a una subasta, fue un reflejo de la comunidad y la solidaridad, un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, hay espacio para reconocer los logros y honrar a aquellos que han dejado una huella indeleble. Fue un mensaje de continuidad, de mirar hacia adelante con determinación, y de valorar las relaciones y el trabajo duro que son la esencia de cualquier emprendimiento exitoso. En palabras de Romero, cada Remate de Madera Dura del Norte y Estancias Pilar no es solo un evento comercial, sino una celebración de la tenacidad y el espíritu colaborativo que definen a su comunidad.

Ignacio Corti Maderna, tras la culminación del remate, no pudo ocultar su entusiasmo al compartir los resultados que superaron las expectativas previas. Los toros alcanzaron un promedio de cinco millones, mientras que las hembras, según sus estimaciones, rondarían el millón novecientos, cifras que consideró muy satisfactorias. Este éxito es el fruto de un arduo trabajo en equipo durante un año que presentó numerosos desafíos. La cohesión y el esfuerzo conjunto del equipo se reflejan en los resultados obtenidos, demostrando que la sinergia y la dedicación son claves en la gestión y organización de un evento de esta magnitud. La decisión de prescindir de una consignataria y emprender un nuevo método de comercialización parece haber rendido sus frutos, marcando un hito en la trayectoria de la empresa. La preferencia por compradores locales, con el objetivo de que la genética permanezca en la comunidad, no solo beneficia la imagen local de la empresa, sino que también fortalece los lazos con la comunidad del barrio, creando un ambiente de reconocimiento y aprecio mutuo. Este enfoque comunitario, junto con las estrategias comerciales innovadoras, ha contribuido a un resultado que Maderna califica de muy bueno, sentando las bases para futuras iniciativas en el mismo sentido.

Ezequiel Juarez expresó a Campo para Todos, su satisfacción por el resultado del cuarto remate de Madera Dura del Norte y Estancia Pilar, ha sido un hecho significativo en la historia de las subastas ganaderas de la región. La hacienda, con su calidad intrínseca, demostró ser suficientemente atractiva para defender su valor en el mercado. Este resultado no solo refleja la confianza en el ganado ofrecido, sino también en la capacidad del equipo para presentar y comercializar sus productos de manera efectiva.
La amplia participación de compradores locales y de provincias como, Chaco, Salta, Formosa, Corrientes, Córdoba, Santa Fe y, notablemente, por primera vez de Misiones, evidencia el alcance y la reputación que el remate ha alcanzado. La diversidad geográfica de los compradores sugiere una fuerte demanda y un reconocimiento del esfuerzo y la calidad que Madera Dura del Norte y Estancias Pilar han invertido en su ganado. Juárez destaca que el éxito de este remate también subraya la importancia de la difusión en este tipo de actividad.
La satisfacción de Alberto Narajo es palpable tras el exitoso remate que culmina un año de arduo trabajo. La respuesta positiva de amigos, clientes habituales y nuevos, refleja la confianza y el aprecio por la calidad de la hacienda ofrecida. Las hembras preñadas, jóvenes y fértiles, junto con los toros en óptimo estado para el trabajo, son el testimonio de un compromiso con la excelencia. Este remate no solo representa una transacción comercial, sino también la culminación de un ciclo de dedicación y esfuerzo, que sin duda, fortalece la relación entre el productor y su comunidad, marcando un precedente para futuros eventos.
Compartimos fotos