El Monitor Ganadero de octubre 2025, elaborado por FADA, revela que la producción de carne bovina se mantuvo estable en septiembre, con un total de 271 mil toneladas, aunque registró una caída interanual del 2,8%. La faena alcanzó 1,125 millones de cabezas, con un peso promedio de 232 kg por res y una participación de hembras del 47,3%, en aumento respecto al año anterior.

En el mercado de invernada, los precios mostraron fuertes subas: el ternero aumentó 8,1% mensual y acumula un alza del 69,8% interanual, mientras que el novillito subió 5% en octubre y 70,3% en los últimos 12 meses. La relación novillito/maíz mejoró 19,4% respecto a octubre 2024, alcanzando 14,3 kg de maíz por cada kilo de novillito.
Sin embargo, el margen bruto del feedlot volvió a ser negativo por segundo mes consecutivo, ubicándose en -$83.288 por cabeza. El índice de reposición se mantuvo en 0,85, reflejando menor ingreso de animales que salida, y la ocupación de los corrales se ubicó en 62,4%.
En el mostrador, el precio del asado subió 2,3% en septiembre y acumula un incremento del 58,7% interanual, superando ampliamente la inflación del período (31,8%). En términos relativos, la carne vacuna se encareció frente al pollo y se abarató frente al cerdo.
En el plano externo, las exportaciones representaron el 26,9% de la producción en los últimos 12 meses. En agosto, el valor exportado fue de USD 381 millones (+11,1% mensual), mientras que el volumen creció 7,6% respecto a julio. China concentró el 63% del volumen exportado y el 46,2% del valor, aunque sus precios mostraron bajas de hasta 3,8% en octubre. En contraste, la Cuota Hilton alcanzó los USD 18.800 por tonelada (+17,5% interanual).
Finalmente, el informe destaca que la eliminación temporal de retenciones a la carne vacuna y aviar, vigente hasta el 31 de octubre por decreto 685, junto con la mejora del tipo de cambio, contribuyeron a dinamizar las exportaciones en el segundo semestre.
Fuente: Monitor Ganadero – Octubre 2025 – FADA












