Santiago del Estero, octubre 2025 – Con la siembra de girasol prácticamente finalizada, el cultivo enfrenta condiciones climáticas adversas que comienzan a afectar su desarrollo. Según el Informe N° 805 de la Bolsa de Cereales de Córdoba, relevado entre el 6 y el 12 de octubre, las altas temperaturas y la falta de precipitaciones han generado episodios de estrés hídrico y térmico en zonas clave como Bandera, Colonia Alpina y Quimilí.


A pesar de que hace más de veinte días no se registran lluvias, el girasol mantiene en general un buen estado, especialmente en áreas donde las plantas se encuentran en etapas tempranas. Sin embargo, se observa un leve deterioro respecto al mes anterior: los lotes en condición regular o mala aumentaron un 5%, aunque cerca del 90% aún se mantiene entre bueno y excelente.

En cuanto al estado sanitario, se reporta baja incidencia de plagas como isoca medidora, oruga de yuyo colorado, arañuela, gorgojos y vaquita dorada. También se detectaron daños moderados por cuises y aves en bordes de lotes. Las enfermedades presentes, como albugo y mildiu, se registraron de forma aislada y con baja incidencia.

El contexto climático agrava el panorama: mientras que septiembre mostró lluvias localizadas en el sur y suroeste provincial, el pronóstico trimestral del SMN prevé precipitaciones dentro de lo normal, pero con temperaturas superiores al promedio, lo que podría intensificar el estrés si no mejora la oferta hídrica.

Información extraída de:











