Presentación en Santiago del Estero
La empresa Andrés Parra y Cia. organizó un día de campo en el Establecimiento San Telmo, un campo ubicado en Arraga, Santiago del Estero, para presentar el tractor John Deere 6190 J de 190 Hp y la sembradora Pla con cuerpos Max emerge de John Deere de 16 surcos a 52, con posibilidad de adaptarse a 75 para el cultivo de algodón. Las entrevistas y fotos que realizamos las compartimos a continuación.
Ing. Julio Sanchez
Gerente de territorio de PLA
Estamos presentando una sembradora autotrailer, que tiene la posibilidad de levantarse y prepararse para el transporte de manera hidráulica desde la cabina del tractorista. Es ideal para trabajar en lotes pequeños, como es el caso de esta zona de Santiago del Estero. Las características principales son: la robustez del chasis, construido de acero tubular con alta resistencia a la torsión. El elevado despeje del piso que facilita el transporte. Los cuerpos Max Emerge de John Deere, que son los mismos que utiliza para equipar sus sembradoras a nivel mundial. Con estas características la sembradora PLA fabricada en Las Rosas, Argentina, una calidad similar a la que John Deere ofrece en el mundo.
Todo el cuerpo está construido de acero fundido, ya no se colocan los de chapa soldada, como lo hacíamos antes. Los dosificadores neumáticos están equipados con turbinas de alto rendimiento y de menor tamaño que las que usábamos antes. También el distribuidor tiene una gran simpleza para su regulación, desarme, armado y calibración que permite estar mucho menos tiempo parada para efectuar los ajustes.
El conjunto trabaja con mucha precisión, tanto en la obturación como en la caída de la semilla. Todo esto hace que la siembra sea muy homogénea, que no falten ni sobren semillas. También el cuerpo de siembra cuenta con un sistema de carga constante, que está conformado por pulmones neumáticos independientes con un compresor eléctrico y eso permite que, en cualquier superficie, la fuerza que ejerce en el clavado de los discos de siembra, sea constante. Con esto logramos que la profundidad a la que la semilla se deposita sea siempre la misma y obtengamos una emergencia pareja en todo el lote.
Gonzalo Parra
Gerente de ventas de Andrés Parra y Cia.
Andrés Parra tiene su casa central en Sáenz Peña, Chaco y sucursales en Villa Ángela, Resistencia, General San Martín y también en La Banda, Santiago del Estero.
El tractor John Deere 6190 J de 190 Hp y la sembradora Pla con cuerpos Max emerge de John Deere de 16 surcos a 52, con posibilidad de adaptarse a 75 para el cultivo de algodón. Se pueden adquirir fácilmente mediante la compañía financiera de John Deere y Pla que se llama John Deere Financial. Tiene condiciones especiales y plazos hasta 4 años, con tasas muy competitivas en el mercado y por debajo del 30% en pesos. En dólares es tasa cero con un plazo de hasta 4 años.
La ventaja que hoy tenemos con la venta de un equipo John Deere enganchado con un equipo Pla, es todo lo inherente a la postventa, porque tanto la entrega, la técnica, los repuestos o el servicio a campo lo hace un solo concesionario, que representa las dos marcas. Cosa que no ocurriría si tienes enganchado un equipo de otra marca, porque tendrías que llamar dos servicios técnicos.
Establecimiento Agro San Telmo, Arraga, Santiago del Estero.
Lucas y Emilio Castro son dos hermanos ingenieros agrónomos que trabajan en la parte agrícola del Establecimiento San Telmo, un campo ubicado en Arraga, departamento Silípica, a pocos kilómetros de la Capital Santiagueña.
Los hermanos decidieron comprar un Tractor John Deere de 190 HP con piloto automático integrado y una sembradora neumática Pla, con cuerpos de siembra de John Deere y banderillero satelital con antena propia. Es la primera de la zona y por ese motivo la empresa Parra organizó la presentación.
En dialogo con RCPT, Lucas nos dijo: “Decidimos la compra del equipo por la versatilidad que muestra para adaptarse a los distintos cultivos y distanciamientos de líneas en los distintos paisajes que tenemos en Santiago del Estero. Además, nos gustó que sea autotrailer porque en una zona como esta, los lotes son pequeños y la máquina se puede armar y desarmar con un solo operario. También, se pueden mover y sacar los cuerpos fácilmente. De esta manera nos permite pasar de un cultivo a otro, por ejemplo, maíz, trigo, soja, sorgo y principalmente algodón, donde se adapta al distanciamiento dependiendo del tipo máquina cosechadora que se utilizará, picker o stripper”.
Emilio nos contó: “Nosotros dentro de la empresa San Telmo estamos en la parte agrícola. Todos los años nos potenciamos y mejoramos, por eso, este año, hemos decidido ajustar la eficiencia de la siembra. Pensamos que es la única parte de las tareas de un cultivo que no se puede mejorar una vez realizada. Esta es la parte del cultivo que insume entre un 30 y 40 % del costo total, por eso la consideramos importante ajustarla”.
Al consultar a Emilo sobre el estado suelo en todo el campo nos dijo: “Para lograr la máxima eficiencia, tenemos toda la superficie con bordo fijo, sistematizados los lotes tomando la pendiente natural para tratar de mover la menor cantidad de tierra arable y a su vez tenemos casi la totalidad de los suelos nivelados”.
“Con este equipo la siembra va a dejar de ser nuestro cuello de botella. Antes teníamos la mayor capacidad en laboreo de suelos y levantar el riego, ahora con esta herramienta hemos revertido esta situación” dijo Emilio.
Para finalizar Lucas expresó que “el equipo estará disponible para servicios de siembra a terceros”.